A lo largo de la historia los hombres y mujeres hemos inventado objetos para ahorrar tiempo o esfuerzo para realizar nuestras actividades.
           Existen muchísimas máquinas que se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios.¡Si ellos pudieron, también lo puedes hacer tú!
No todo va a ser jugar ahora debéis realizar un proyecto de construcción de una máquina por cada grupo  de laboratorio, para ello: 
Puede ser una máquina simple o compuesta o algún operador mecánico de una máquina
Utilizar todo tipo de materiales fungibles y reciclados
Podéis ponerle motor y pilas
- Informaros bien 
        - Mirad la página 113 de vuestro libro de texto
        - Leer libros de experiencias de laboratorio
        - Buscar maquetas de palancas (carretillas, pinzas,...), poleas (grúas, ...), engranajes, coches, ...
        - Busca ejemplos en la red 
- Pensad y acordad en grupo que máquina o juguete vais a construir
- Haced el boceto y anotad los materiales y herramientas que necesitáis.
- Planificad y repartir las tareas
- A trabajar
La segunda opción es construir un circuito eléctrico que debe tener al menos:
- 3 bombillas conectadas en paralelo
- 1 motor eléctrico que realice un trabajo concreto
- 1 resistencia
- 1 pila de petaca o 3 placas solares conectadas en serie
- 1 interruptor
http://centros3.pntic.mec.es/cp.valvanera/ELECTRICIDAD/clasescircuito/clasescircuito.html
La segunda opción es construir un circuito eléctrico que debe tener al menos:
- 3 bombillas conectadas en paralelo
- 1 motor eléctrico que realice un trabajo concreto
- 1 resistencia
- 1 pila de petaca o 3 placas solares conectadas en serie
- 1 interruptor
http://centros3.pntic.mec.es/cp.valvanera/ELECTRICIDAD/clasescircuito/clasescircuito.html
